Otro año más, las calles se tiñeron con el sudor y la ilusión de miles de atletas dispuestos a enfrentar los 21km entre las maravillosas calles de nuestra ciudad y con el aliento de un publico que no paro de animar desde el primero al ultimo atleta.
El Club Triatlón Salamanca (Calaveras Salmantinos) no podía faltar a esta cita tan emblematica para nosotros.
Las piernas largas e incansables de Jose Vicente, siempre visible desde cualquier punto de la ciudad. Los penares de Chea, las bromas del gran Igor. La alegria de Alvaro con su bandera, el inalterable José Iñigo, la experiencia hecha Kms de Manuel Mexeira, y el debut de Alfredo con los colores del club. Y todos arropados por aquellos Calaveras que no participaron , pero que animaron sin parar a sus compañeros de fatigas haciendo honor a la grandeza de este Club y de su "nunca caminaras solo".
 
   

Organizador: CLUB TRIATLÓN SALAMANCA

Nombre: #VERACRUZ  Triatlon Ciudad de Salamanca

Lugar: Inmediaciones del Puente Romano (Bar LA PACHAMAMA)

Fecha de la prueba: Domingo, 1 de septiembre del 2019 a las 10:30  horas

 

Inscripciones

Precios: 

* FEDERADOS 20 €
* NO FEDERADOS 30€ 
* CIERRE DE INSCRIPCIONES 29 DE AGOSTO A LAS 24h O AL COMPLETARSE LAS PLAZAS

Política de devolución: La de la federación de Triatlon de Castilla y león. Ver: www.triatloncastillayleon.com Normativas

Límite de Inscritos:  150
Tiempos de Corte: (*Tiempos de corte tomados desde la salida)

  • NATACIÓN: 30’
  • CICLISMO+ NATACION: 1’40h

Entrega de dorsales: 

Sábado 31 de Agosto:

De 12:00 a 20:00 - en el Hotel Melibea

Calle Balmes, 3, 37008 Salamanca

(Evita colas recogiendo tu dorsal el sábado)

Domingo 3 de septiembre:

  • 8:30 Entrega de dorsales en el lugar de la prueba
  • 9:30 Apertura de Box
  • 10:30 Salida Federados Masculino
  • 10:32 Salida Federados Femenino 
  • 10:34 Salida No Federados

Distancias:

NATACIÓN: 750 MTS
CICLISMO: 18 KMS
CARRERA: 5 KMS

Categorias

Junior, SUB-23, VETERANO 1, 2 Y 3

Premios:
3 primeros clasificados absolutos, tanto masculinos como femeninos.

Premio por Equipos - Primer club. 

Primer clasificado de cada categoría tanto masculina como femenina.

Sorteo de regalos presencial al finalizar la entrega de Premios

 

Otros:

- Bolsa del Corredor

- Aparcamiento

- Avituallamiento

- Guardarropa

- Alojamiento:

Hotel Melibea

https://drive.google.com/file/d/1VkgICvMo-takgw-HdwuMy91hJXqX2rDq/view?usp=sharing

 

Ubicación del Box  -  Fotografía aérea de la zona de box  (en rojo):

 

Dirección en google Maps. Pulsa aquí

 

Recorridos: 

Recorrido Natación: Nadaremos en el río Tormes, con nuestra catedral como testigo directo de este primer sector. Nuestros acompañantes nos verán desde el puente de Enrique Esteban, donde las vistas de los nadadores son preciosas y se puede seguir prácticamente todo el sector de Natación.

 

 sector de natación

 

Recorrido ciclista: 

Tras la salida del agua, se efectúa la primera transición, y posteriormente transcurrirá el segmento ciclista en la zona indicada en la foto inferior, transitando de la siguiente manera: Saldremos de la zona del Pachamama por el Paseo del Progreso; haremos un giro de 180 grados justo antes de llegar a la Rotonda del Progreso, volveremos por el mismo Paseo del Progreso hasta la rotonda de Vettones y Vacceos en la que giraremos para entrar en el Puente de Enrique Esteban y seguir por la Avenida de los Reyes de España. Allí viraremos a la izquierda para entrar en el paseo de Rector Esperabe, para seguidamente subir por la calle #veracruz (sentido subida), se continúa por plaza de la Merced, calle Balmes para descender por la cuesta de Oviedo y girar a la izquierda para llegar a la calle Vaguada de la Palma y penetrar en  la glorieta de los Milagros.  Donde giraremos a mano izquierda para volver a coger paseo de Rector Esperabe hasta la bifurcación con el puente romano que atravesaremos para finalizar la vuelta. 

 sector de ciclismo

 

Se completarán cuatro vueltas a este circuito. En la última de ellas no se entrara en el Puente Enrique Esteban sino que se girara a la izquierda para entrar en la zona del Pachamama. 

 

Recorrido de carrera a pie:

Para finalizar la competición, el recorrido de carrera a pie constará de dos vueltas a un circuito que trascurrirá integramente por el carril Bici. Una vez, salgamos del Box iremos dirección al puente Felipe VI donde haremos un giro de 180º para volver por el mismo camino y continuar pasando por debajo del puente Romano hasta la zona de BAOBAR, rodearemos y volveremos a la zona de Box. El circuito contará de 2 vueltas a este recorrido para completar los 5km. 

 sector de ciclismo

 

 

Acompañantes:

El mejor sitio para ver la Natación es sobre el puente Enrique Estevan. De allí lo mejor es acercarse a la calle #veracruz donde tendrán refrescos y unas pulgas de jamón (asegurarse de tener pulsera de acreditación de familiar). 

Queremos que el ambiente en la cuesta veracruz sea espectacular y para ello os necesitamos a todos allí.  Vuestros amigos y familiares (compitiendo) pasarán por la cuesta de  #veracruz  4 veces por lo que tendréis tiempo de verles y animarles. 

La Transición está justo al lado de la calle veracruz, (100m ) por lo que desde la última vez que vuestro acompañante suba la cuesta os dará tiempo a bajar a verle en carrera.

La zona postmeta también tendrá mucho ambiente  por lo que os animamos a acercaros y disfrutar de la música y la diversión que allí os espera. 

#veracruz no es solo para los competidores!!! #veracruz está pensado para que vosotros disfrutéis!!!

Lo que empezó como un juego o una broma amistosa entre Luis Carlos y yo allá por mayo de 2015, tras nadar los 10 kms. de El Soplao (deberíamos hacer el cruce del Estrecho, uf, eso es mucho, no sé yo...) se convirtió en un reto para el que tardamos tres años en conseguir plaza. Pero una vez confirmada la fecha nos pusimos las pilas y nos dedicamos a entrenar duramente, haciendo interminables largos e incontables kilómetros en la piscina, y en el azud de Villagonzalo en cuanto el tiempo lo permitió. Nuestros compañeros ya se reían un poco cuando al acabar el entrenamiento del club yo seguía con “y ahora, una escalera” para hacer los kilómetros de fondo que necesitaba.

 

 

Leer más...

El próximo 3 de septiembre celebramos la segunda edición de #Veracruz Triatlón Ciudad de Salamanca. 
Lo denominamos nuestro sueño de verano, por todo el cariño y trabajo que empleamos en su organización. La primera prueba, de su estilo, que discurre por el centro de la Ciudad.
Empeñados en transmitir nuestro deporte favorito, el triatlón, unido a la cultura, la diversión y la música.
 
Las 200 inscripciones de esta segunda edición se acabaron en apenas 2 semanas, lo cual quiere decir que los participantes del año pasado quedaron muy satisfechos, como bien dicen todos sus comentarios.
 
Nos gusta guardarnos las sorpresas hasta el mismo día de la prueba pero tenemos una que creemos que todo el público debería conocerla con antelación. El tiene una agenda muy ocupada debido a sus entrenamientos y competiciones, pero para el Club Triatlón Salamanca, para su ciudad y familia siempre tiene un hueco. Tenemos el orgullo de informar de que Clemente Alonso McKernan participará en la segunda edición de #Veracruz Triatlón Sprint Ciudad de Salamanca.
 
El pasado día 19 de Agosto gano el Ironman de Kalmar 2017, pasará unos días en Salamanca descansando y ha tenido un gran gesto con su club y con su ciudad. Correr el sueño de verano del Club Triatlón Salamanca. 
 
Gracias Clemente!!!!
 
Este es su palmarés reducido:
 
- Campeón de España Junior distancia Sprint 1997
- Campeón del Mundo Junior por equipos con España 1997
- 3º Campeonato del Mundo Junior 1997
- Campeón de España Junior distancia Sprint 1998
- Campeón de España Junior distancia Olímpica 1998
- Subcampeón de España Absoluto distancia Olímpica 1998 (aún en edad júnior)
- Campeón de Europa Junior 1998
- Campeón Open de España 2003
- Subcampeón de Europa por equipos con España 2003
- 1º Absoluto Campeonato de España por autonomías 2003
- Subcampeón del Mundo por equipos Triatlón Relevos 2003
- 3º Campeonato España Absoluto 2004
- Vencedor del XIX Triatlón de Zarautz 2005
- 1º Absoluto Campeonato de España por autonomías 2005
- Subcampeón de España Absoluto distancia Olímpica 2005
- Campeón de España Absoluto Larga distancia 2005
- 1º Ranking nacional absoluto 2005
- Campeón de España Universitario 2006
- Campeón de España de Larga Distancia 2006
- Campeón de España de Larga Distancia 2007
- Miembro de la Selección Española para Copas del Mundo (actuales series mundiales desde 1998 a 2008)
 - Vencedor Medio Ironman Challenge Barcelona 2009
- 4º Ironman Niza 2009
 - Vencedor Circuito TriGrandPrix 2010
 - Vencedor ExtremeMan Menorca 2010-2011-2012
- Vencedor del XXV Triatlón de Zarautz 2011
- 2º Ironman Zurich 2011
 - Vencedor Challenge Barcelona 2011
- Vencedor Ironman Sudáfrica 2012
- 3º Campeonato de Europa de Ironman Frankfurt 2012
- 2º Ironman Copenhagen 2014
 - Vencedor Ironman Barcelona 2014
- 2º Ironman Arizona 2014 con 8h00'42”
- 3º Ironman Cozumel 2014
- 5º Campeonato Americano de Ironman Texas 2016
- Vencedor Ironman Kalmar 2017

Pues aquí, por estos lares virtuales dispuesto a comentar una de las experiencias más intensas de mi vida, ser “finisher” de un Triatlón Medio Ironman, y en mi ciudad, Salamanca.

Allá por el mes de Diciembre cuando uno empieza a pensar como planifica su año siguiente a nivel personal, se me plantea el porqué no ponerme el reto de hacer 1900m nadando, seguidos de 90km en bici y 21km de carrera, vamos un Medio Ironman. Debe ser que me vine muy arriba después de la San Silvestre, aunque no me saliera como planeé.

Leer más...

Subcategorías

...

Arriba